Translate

viernes, 12 de junio de 2020

Abril en fotografías.


¿Qué pasó durante un mes de abril encerrados en casa? Pues, básicamente, muchas videollamadas para todo, para cenar, ver una película y charlar un poco con la gente que no podías tener cerca. Se ha hecho largo, pero ya se ha acabado (tenía su encanto, pero mejor solo para una temporada corta).


 Y con un poco de lluvia se acabó el mes.

martes, 9 de junio de 2020

Despidiéndome de mi (nueva) habitación.

¡Hola a todos!

Este post debería haberse publicado antes de que empezase el estado de alarma, pero luego se vino todo encima y ya no hubo posts ni hubo nada, y debería haberse titulado decorando mi nueva habitación. Dadas las circunstancias actuales no tiene sentido llamar así al post, así que ha pasado a ser una despedida, porque justo hoy estaré haciendo la mudanza de vuelta a mi casa.

No he pasado en este cuarto todo el tiempo que tenía previsto, pero me molesté en ponerlo bonito y agradable para mí, dentro de lo posible (el piso es MUY viejo), y así sentirme como en casa. Por eso, aunque ya vaya a desmantelarlo y llevarme todas mis cosas, os lo quería enseñar (como tenía previsto).

 

 
Aquí aprovechando al máximo el poco espacio que tenía en el armario.

 

 
Las paredes estaban horribles así que decidí empapelar mi habitación a base de posters bonitos e ilustraciones.

 

 
La lectura que no falte nunca (¡por fin podré seguir leyendo mis libros y cómics pendientes!, que quedaron abandonados toda esta cuarentena).

 

 

 

 

Mi escritorio hermosote, bien decorado (para no ver esas paredes que os he comentado).

 
Mis cojines de Harry Potter que no falten, igual que el atrapasueños que lleva conmigo desde que empecé a estudiar en la universidad (qué recuerdos).

Esto es todo, aquí acaba mi room tour y me despido de este cuarto.

¡Adiós! El próximo curso volveré a (otra) nueva habitación.

domingo, 7 de junio de 2020

Mis lecturas: Marzo y Abril.

¡Hola a todos!

Para ponerme un poco al día con las lecturas de estos meses de cuarentena (que he sido incapaz de leer mucho), he agrupado los meses de dos en dos, primero toca ver qué leí en marzo y abril y ya cuando acabe junio os contaré que he leído en este mes y a lo largo de mayo. A pesar de estar un poco bloqueada en cuanto a lecturas sí que me he dedicado a leer mucho manga, ha sido mi gran consuelo estos meses (os hablaré, ya en otro post, sobre los mangas que he leído online, que también ha caído alguno).

¡Vamos con las lecturas de estos meses!


The Golden Sheep (Tomo 3)

“¡¿Por qué quiero morir cuando todo va a empezar ahora?!”

Tsugu y Sora se han ido de casa, Yûshin ha decidido presentarse a un examen de boxeo profesional y Asari tiene roces con sus compañeras de clase... Cada uno hace frente a su manera al dolor y descontento ante una realidad que les cierra el paso.

¡Este es el tomo final de una historia que plasma los días de una juventud angustiosa e irritante!



Fruits Basket (Tomos 1, 2, 3)

Tôru no ha tenido una vida fácil, pero siempre afronta los sinsabores de la vida con una sonrisa. Cuando descubre el secreto de los Sôma, una misteriosa familia presa de una terrible maldición, decide guardarles el secreto y se integra en el día a día de estos peculiares personajes...


Morder la manzana

Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas ―de las buenas, de las malas y de las peores― vividas muy de cerca o en primera persona.
Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes.
Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa, que es la de todas las personas que soñamos con una sociedad justa.
Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. Entonces ¿qué?, ¿te apetece una? Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades.


Qué difícil es el amor para un otaku (Tomos 1, 3)

Cuando me preguntan qué clase de manga es Qué difícil es el amor para un otaku, como no estoy muy segura de si es un shojo, uno romántico o un manga cómico, al final explico que es un combate de amor entre integrantes de una especie diferente." (Fujita)

Él, un gamer empedernido. Ella, una fujoshi. Ambos guardan sus secretos bajo su apariencia profesional. ¿Podrán mantener una relación sin revelarlos o sin que sus pasatiempos se interpongan entre ellos?


Esto ha sido todo por estos dos meses de cuarentena, ¿y vosotros? ¿habéis podido leer mucho o sois más de los que no os cundía nada leer?

sábado, 6 de junio de 2020

Spring bucket list.

¡Hola a todos!

Hoy vengo con un post con bastante retraso, pero como se suele decir: ¡mejor tarde que nunca! Se me quedó pendiente poder enseñaros mi bucket list de la primavera y, aunque ya mismo habrá acabado, os la enseño un poco por si queréis cotillear. Se ve que hay cosas que aún no he podido hacer, pero espero que tarde o temprano pueda acabar consiguiéndolas. ¿Y vosotros? ¿Habéis podido hacer todo lo que queríais durante estos meses tan extraños?





miércoles, 3 de junio de 2020

Marzo en fotografías.


¡Cómo ha pasado el tiempo estos meses encerrados! Parece increíble cómo se ha ido desarrollando el 2020, pero parece que las cosas empiezan a volver a la (nueva) normalidad; y yo también, ya estoy de vuelta por aquí, poniéndome un poco al día con con mis retos y posts pospuestos. Marzo fue tan surrealista que no tengo casi ninguna fotografía de ese momento, pero algo sí intenté hacer, algo más “artístico".

Por culpa de los cumpleaños pospuestos me entretuve en hacerle un regalo a una amiga que cumplía años ese mes y le encanta Frozen. Me basé en una ilustración de la genial Laia López. Después de tanto tiempo por fin se la pude dar hace una semana.


Y por otro lado, aunque aún tengo mucho que aprender desde luego, pero también me gusta practicar cuando puedo algo de lettering, estas frases las saqué de Fa y Sofi del podcast de Perdón por el Espanglish.



Y esto es todo, así queda resumido mi mes de marzo, vuelta a casa y a encerrarme sin salir durante semanas.