Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2017. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2018

Retos concluidos 2017

Resumen retos 2017


Retos literarios


¡Reto cumplido!
Soy tu príncipe azul pero eres daltónica (novela gráfica).
Los dioses mienten.
Detective Conan Especial (Tomo 1).
Death Note (Black Edition): Tomo 1, 2, 3, 4, 5, 6.
Keroro: Tomo 23.
Aoha Ride: Tomo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13.
Ran y el mundo gris: Tomo 1, 2, 3.
La posada de los objetos perdidos: Tomo 1, 2, 3.
Fairy Tail: Tomo 46, 47, 48, 49, 50, 51.
El Rey de la carretera.
Ghostbusters.
Solanin.
Paper Girls: 1, 2, 3

El año pasado aumenté a 40 la cifra de mi reto de leer cómics/mangas y estoy orgullosa de haberlo cumplido con 41 leídos, seguramente repetiré para el 2018 (aunque dudo que aumente la cifra).
¡Reto cumplido!



11804/10000


Este año he cumplido también mi reto de las 10000 páginas leídas y con un buen margen, como podéis ver. Aun así, como llevo varios años haciéndolo, creo que voy a cambiar de reto de lecturas para el 2018.






Reto no cumplido

It ends with us.
Perfect Scoundrels.
Harry Potter and the Philosopher's Stone.

Nunca he conseguido completar este reto, y es que me resulta complicado leer en inglés, pero seguiré intentándolo, sobretodo porque este año aunque no lo haya conseguido completar, sí que he mejorado con respecto a los demás años, alcanzando la cifra de 3/5 (algo es algo).




Además de todos estos retos, ya hablé en un post hace unos días, sobre las sagas que he leído durante el 2017.

Retos fotográficos



Este reto he vuelto a conseguir cumplirlo con mis 12 fotografías por casa mes, peero voy a modificarlo un poco para el 2018, para poder incluir más fotos por mes, aunque no se si me resultará muy difícil por la escasez de tiempo libre.
¡Reto cumplido!

Retos cinéfilos


Reto no cumplido


Sueños de un seductor (1972).
Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian (2008).
Percy Jackson y El Ladrón del Rayo (2010).
La ciudad de las estrellas - La la land (2016).
La reina Victoria (2009).
Cazafantasmas (2016).
La verdad duele (2015).
La leyenda de Tarzán (2016).
Escuadrón suicida (2016).
Stardust (2007).
Con faldas y a lo loco (1959).
Mamma mia! (2008).
La Bella y la Bestia (2017).
Ocho apellidos vascos (2014).
Animales fantásticos y donde encontrarlos (2016).
El atlas de las nubes (2012).
Wonder Woman (2017).
Alicia a través del espejo (2016).
El corredor del laberinto: Las Pruebas (2015).
El planeta de los simios (2001).
La desolación de Smaug (2013).
Harry Potter y la Orden del Fénix (2007).
Vacaciones en Roma (1953).
Midnight in Paris (2011).
La familia Bélier (2014).
Ahora me ves (2013).
Es por tu bien (2017).
Van Helsing (2004).
Asesinato en la Ciotat (2016).
Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975).


Reto no cumplido
La chica que saltaba a través del tiempo (2006).
Los niños lobo (2012).
Mulán (1998).
Your name (2017).
Vaiana (2016).
La Bella y la Bestia (1991).
Enredados (2014).
La sirenita (1989).
Pocahontas (1995).
Pocahontas II (1998).
Fairy Tail: La Sacerdotisa Del Fénix (2012).


Como véis no he sido capaz de completar los retos de películas, ni las 50 películas (que me he quedado en una escasa cifra de solo 30), ni las 20 películas de animación (que me he quedado en 11 solamente). Realmente ha sido un año de pocas películas, pero es que mi tiempo libre escasea tanto, que al final no lo dedico casi nunca a verlas, por ese motivo para el 2018 voy a reducir los retos de películas.

¿Y vosotros? ¿Habéis cumplido vuestros retos del 2017?

viernes, 29 de diciembre de 2017

Fotografía Diciembre: Colores.

Fotografía Diciembre: Colores.



Los colores eran tan bonitos que tuve la necesidad de fotografiar estos árboles. No parecen muy navideños pero la fotografía la hice a primeros de mes y aún no había entrado el frío del invierno.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Mis sagas del 2017

¡Hola a todos!

Hoy quiero hacer un resumen de mi año 2017 sobre las sagas que he leído. Ya llevo un par de años proponiéndome acabar las sagas que tengo empezadas, porque si no suele pasarme que se me acumulan muchas a medias.
Y es que, no me gusta tener demasiadas sagas empezadas porque luego me pierdo y se me olvidan muchas cosas. Al final, al tardar tanto en acabarlas, no las disfruto igual.

Así que ¡vamos a ver cómo ha ido este año!

Sagas que he terminado durante este año

En el post del Book Tag: Sagas terminadas tenéis un resumen de la sinopsis de cada trilogía que he acabado, por si no conocéis alguna y os interesa saber de qué va.

El Círculo Secreto:

Trilogía compuesta por La Orden de la Academia Spence, Ángeles Rebeldes y Dulce y Lejano.
Esta trilogía la tenía empezada desde hace bastante tiempo pero el último libro, Dulce y Lejano, lo he estado posponiendo mucho tiempo porque era el doble de gordo que los demás y me daba cierta pereza. Sinceramente no me gustó ese libro, me parece que meten muchas cosas que sobran y que no afectan a la trama principal. Se me hizo muy largo y pesado (tardé varios meses en acabarlo porque intercalaba otros libros mientras leía ese). Aunque la historia era original creo que no se ha llevado muy bien en el último libro.

Cenizas:

Trilogía compuesta por Cenizas, Sombras y Monstruos.
Por el género y sinopsis de esta trilogía no me la hubiese empezado nunca si no es porque me regalaron el primer libro, luego resultó que me enganchó bastante la historia, así que, a pesar de sus partes desagradables y sangrientas, quise seguir leyéndola. Este año he leído por fin el último libro y, aunque me ha gustado lo que le sucede a la protagonista al final, me ha parecido que para lo largo que era el libro (que era el doble que el anterior, unas 800 páginas), el final ha sido demasiado abierto.

Sociedad de Ladrones:

Trilogía (o eso creo) compuesta por Ladrona con clase, Criminales con clase y Perfect Scoundrels.
Esta trilogía también la empecé hace muchísimo tiempo, el segundo libro lo encontré de casualidad en una feria del libro y me lo compré porque me gustaba el estilo de historia pero, como el tercer libro no lo han traducido, he tardado mucho más tiempo en leerlo porque no me decidía a comprármelo en inglés. Por suerte lo encontré en oferta y decidí que iba a intentarlo. Me alegro de haberlo leído porque es fácil de entender, no he tenido en ningún momento problemas a la hora de seguir la trama. Aunque tengo que comentar que, si este es el final de esta saga (cosa de la cual no estoy muy segura), no fue un final muy cerrado, me faltaron muchas cosas por solucionar y aclarar. Pero Kat y Hale son geniales.

Divergente:

Trilogía compuesta por Divergente, Insurgente y Leal.
Tengo una relación amor-odio con esta trilogía, que por desgracia creo que se inclina más hacia el odio. Veamos, el primer libro me enganchó mucho y tengo que reconocer que me gustó, la idea de la distopía me pareció buena, con el mundo organizado en facciones, con los divergentes que no encajaban. El problema me surgió con el segundo libro, y es que a mí, el romance entre Tris y Cuatro me estresaba mucho, sus continuas peleas, reconciliaciones, vuelta a enfadarse y otra vez reconciliarse, etc. Ese tema hizo que Insurgente me resultase muy lento y aburrido, ya que meten muchas escenas de ellos que me parecen cansinas y con un comportamiento muy absurdo en ocasiones. Después de mucho tiempo decidí que quería acabar la saga y, por suerte, Leal no me aburrió, no digo que me encantase pero me resultó entretenido (a pesar
de que lo leí habiéndome tragado EL SPOILER más grande de la trilogía).

El ciclo de los relojes nocturnos:

Bilogía (o eso creo) compuesta por Flores de Sombra y Savia negra.
El primer libro de esta bilogía lo conseguí a muy buen precio en una feria del libro, sin conocer absolutamente nada de él. Luego descubrí que había en formado electrónico una segunda parte y decidí que quería saber qué pasaba con los personajes tan curiosos. El mundo creado en estos libros es muy peculiar y sin duda llamativo. A pesar de todo, la trama amorosa no me termina de convencer, y en el segundo libro peor, las cosas que le suceden a la protagonista al final del primer libro y en el segundo me parecen surrealistas para la edad que tiene (que es bastante joven). En resumidas cuentas, la autora ha sabido crear un mundo muy bueno y original pero la trama deja bastante que desear.

La Selección:

Saga compuesta por La Selección, La Élite, La Elegida, La Heredera, La Corona (El Príncipe y el Guardián, La Reina y la Favorita).
Esta saga, con todos los libros que incluye, me la leí este año en un mes. Son libros finitos pero que enganchan mucho y tienen una historia entretenida. Sin duda la mejor parte es la trilogía principal (La Selección, La Élite y La Elegida). Ya había leído opiniones que comentaban que La Heredera y La Corona dejaban mucho que desear, y en parte es verdad, pero yo no creo que sea culpa de la protagonista (como he leído en otras reseñas), realmente yo también me pondría irritable si me obligasen a hacer una selección para escogerme marido. Recomiendo esta saga para cuando os apetezca leer algo ligero y más romántico.

Sagas empezadas (durante este año o anteriormente)

Ladrones de Sueños:

Trilogía compuesta por Ladrones de sueños, Conjuro de Luna y Besos de Espinas.
Esta una saga de la cual solo me he leído el primer libro, Ladrones de sueños, hace ya muuucho tiempo y como la trama me resultó un poco liosa y otras veces algo lenta no he querido seguir con ella. Además, es un libro que queda bastante cerrado y no se si algún día la acabaré o no. La verdad es que si los encontrase en ebook sí que me los leería (creo), algún día. Si alguien la conoce y cree que merece la pena, que me lo diga sin dudarlo.
                                                          

El Cementerio de los Libros Olvidados:

Tetralogía compuesta por La Sombra del Viento, El juego del Ángel, El prisionero del cielo y El Laberinto de los Espíritus.
De esta otra saga me he leído solo La Sombra del Viento y sí que quiero continuarla porque los demás libros de Carlos Ruiz Zafón me gustaron mucho. Este año no he encontrado momento para ella por desgracia, pero espero avanzar con los siguientes libros en 2018.

Las Pruebas de Apolo:

Saga compuesta por El Oráculo Oculto, La Profecía Oscura, The Burning Maze, y dos libros más que aún están sin publicar.
De esta saga hay previstos cinco libros, cosa bastante habitual en Rick Riordan. Actualmente están publicados en castellano El Oráculo Oculto y La Profecía Oscura, de los cuales solo me he leído el primero (y el segundo caerá estas navidades). Tengo muy buenas expectativas en esta saga, el autor me encanta como escribe y esta vez nuestro protagonista no es un semidiós como nos tiene acostumbrados...
                                                          

Magnus Chase y los Dioses de Asgard:

Trilogía compuesta por La Espada del Tiempo, El Martillo de Thor y El Barco de los Muertos.
La última saga de la que os voy a hablar es una trilogía también de Rick Riordan, en este caso de mitología nórdica. Hasta ahora me he leído el primero y estoy leyendo el segundo a día de hoy. Los personajes en esta saga son geniales (todos todos) y me gusta la mitología nórdica. Así que tengo también muchas expectativas en el desarrollo y desenlace de esta trilogía (cuyo último libro sale en castellano en febrero de 2018). 
                                                         

Como veis no he tenido unos finales de sagas apoteósicos precisamente, pero las que he empezado prometen mucho.

Contadme cómo ha ido vuestro año respecto a lectura de sagas, ¿tenéis muchas empezadas? ¿Hay muchas más que queráis empezar en 2018?

martes, 28 de noviembre de 2017

Fotografía Noviembre: Otoño con flores.

Fotografía Noviembre: Otoño con flores.



Este año parece que el frío y la lluvia no quieren venir. Mientras tanto así luce el cielo en el Festival de las flores.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Fotografía Octubre: Siluetas.

Fotografía Octubre: Siluetas.



A veces, a pesar de todos los contras que tiene vivir como estudiante en el campo de lunes a jueves, te recompensa con atardeceres muy bonitos que no se esconden detrás de ningún edificio.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Fotografía Septiembre: Currently reading.

Fotografía Septiembre: Currently reading...



Septiembre ya está aquí y con él viene un nuevo curso y nuevos libros para continuar con mis retos literarios. Espero poder seguir leyendo en inglés y completar por fin este año el reto de leerme 5 libros en inglés. Me parece que es la mejor manera para mantenerme un poco en el nivel de inglés que tenía en el instituto, aunque no lo cumplo mucho.
¿Cuáles son vuestras metas y expectativas para este nuevo curso?

viernes, 25 de agosto de 2017

Fotografía Agosto.

Fotografía Agosto: ¡Vámonos de viaje!



He estado de vacaciones por el norte, y además de tener una temperatura genial para estar todo el día en la calle (incluso algo de frío de noche), me he encontrado con pueblos muy pintorescos. En varios de ellos había bicicletas viejas por la calle adornadas con flores y realmente me parecen detalles muy bonitos para encontrárselos por la calle.
¿Y a vosotros? ¿Dónde os gustaría pasar las vacaciones?

sábado, 5 de agosto de 2017

Reto veraniego Agosto.

“To be read" o Reto veraniego

- del mes de Agosto.


¡Hola a todos!

Hoy quería contaros lo que me he propuesto, y es que me voy a plantear un reto de lecturas (así de manera más oficial, por así decirlo) para este mes de agosto, ya que el mes pasado no me cundieron mucho; seguramente no lo cumpliré porque siempre me gusta leer lo que me apetezca en cada momento (y puedo ser muy cambiante jajaja) pero lo intentaré. Ando un poco atareada pero si me va bien lo continuaré haciendo para los próximos meses.

El reto consiste en decidir de antemano qué voy a leer durante este mes, y luego ya veremos qué he cumplido y si he podido leer todo lo que quería. De los últimos meses tengo unos pocos libros acumulados en las estanterías y no quiero ir dejándolos ahí abandonados solo por pereza. 

¡Empecemos!





¿Qué os parece la idea? ¿Os organizáis las lecturas para no perder de vista todos los libros que tenéis pendientes? ¿Conocéis alguno de estos libros o cómics?

lunes, 31 de julio de 2017

Fotografía Julio.

Fotografía Julio: El lado bueno de las cosas.



A veces el verano no es lo que esperas que sea, a veces los planes cambian. Es lógico desilusionarse un poco pero hay que ver el lado bueno de las cosas. Todo es cuestión de enfoque, de centrarse en lo mejor de cada momento, de cada día o de la semana.
¡Feliz verano a todos!

martes, 20 de junio de 2017

Fotografía Junio.

Fotografía Junio: Summer is coming.



Empieza el verano, empiezan las tan ansiadas vacaciones, ¿listos para disfrutar del tiempo libre? Yo por fin tengo tiempo para leer, descansar y disfrutar un poquito del mar.
¿Qué planes tenéis para este verano?

jueves, 25 de mayo de 2017

Fotografía Mayo 2017.

Fotografía Mayo: Un impulso más.



Últimos días de exámenes antes de terminar un nuevo curso, hay que dar un impulso más para conseguir los éxitos que tantos meses llevamos buscando, éxitos que nos pueden llevar a lo más alto. 
Hay que tener grandes aspiraciones porque todos sabemos que no siempre se consigue todo lo que quieres y así, al menos, seguro que habrás conseguido mucho de todas maneras.
¡Suerte y ánimo!

domingo, 23 de abril de 2017

Fotografía Abril 2017.

Fotografía Abril: Feliz día del libro.



Espero que paséis un feliz día del libro y lo celebréis como se merece, dedicando un poco de tiempo para leer
¡Tened felices lecturas!

viernes, 31 de marzo de 2017

Fotografía Marzo 2017.

Fotografía Marzo: Volad libres.



Volad libres como el viento, sin ataduras ni prejuicios. Sed felices a vuestra manera, sin importar cómo ni cuando; ni si hace sol o está nublado.
Simplemente, volad libres.

martes, 28 de febrero de 2017

Fotografía Febrero 2017.

Fotografía Febrero: Visitando el Torcal



Otra parte de celebrar estas pequeñas vacaciones ha sido ¡excursiooones!, he ido de visita a varios sitios que no había ido hasta ahora y merecen mucho la pena.
La naturaleza es preciosa.

domingo, 5 de febrero de 2017

Mis propósitos literarios para 2017.


Aunque es un poco tarde pero quiero dejar aquí por escrito mis principales propósitos literarios para este año 2017.


SAGAS


Quiero terminar de leerme al menos 5 sagas completas, ya que tengo empezadas 6 (de una solo está publicado el primero) y me gustaría no empezar demasiadas nuevas este año.

Estoy un poco cansada de que ahora todo sean trilogías/sagas, ¡quiero más libros autoconclusivos!



LIBROS


Quiero leerme al menos 30 libros, ya que en 2016 no llegué a esa cifra por muy poco. Y me gustaría variar un poco y leer nuevos géneros (aunque eso ya veremos si lo consigo).


MANGAS/CÓMICS/NOVELA GRÁFICA


Quiero leerme más de 40 mangas/cómics/novela gráfica (aunque se que en su gran mayoría serán mangas). En 2016 leí 43, y aún no me creo que hayan sido tantos, así que intentaré incluso superar esa cifra si es posible.


LIBROS EN INGLÉS


Algún día conseguiré cumplir este propósito, pero espero que este año empiece por fin con mis lecturas en inglés, la idea sería leer al menos 5 libros. ¿Alguna recomendación sobre por cuál empezar?


Aquí están todos mis propósitos literarios para el nuevo año, espero cumplir la mayoría o al menos quedarme cerca. Podéis dejarme en los comentarios cuáles son vuestros propósitos para este año y qué os parecen los míos.

miércoles, 25 de enero de 2017

Fotografía Enero 2017.

Fotografía Enero: Puesta de sol



Un día más que se acaba y yo estoy aquí, bien acompañada, para poder verlo y disfrutar de los últimos rayos de sol del día.
Qué agradable sensación.

lunes, 2 de enero de 2017

Retos fotográficos.

Al igual que el año pasado, voy a mantener el reto de hacer 12 fotografías en 12 meses, para así ir mejorando algo, dentro del poquito tiempo que tengo.


El reto es muy sencillo, consiste en hacer una fotografía por cada mes del año, la idea sería que lo representado en la fotografía tenga para ti un significado especial que asocies a ese mes.
La fotografía podemos acompañarla de un título, una frase o cualquier pensamiento que queráis añadirle.
¿Alguien se anima a intentarlo conmigo?

Retos literarios.

Ahora os voy a hablar de los retos que voy a proponerme sobre literatura para este nuevo año.
Si os queréis apuntar a alguno podéis llevaros el banner a vuestro blog y dejádmelo en los comentarios para lo que sepa y pueda ver vuestro progreso.


En 2016 por fin conseguí terminar este reto, que consiste en llevar la cuenta de las páginas que tienen los libros que leo y a final de año haber llegado a 10000 al menos.
Quiero volver a hacerlo para no perder el ritmo de lectura que he llevado en el año. ¡Espero volver a conseguirlo!



Este reto consiste básicamente en leer el número de cómics, mangas, novelas gráficas que te propongas, yo este año he aumentado un poco y quiero llegar a 40.




Vuelvo a intentar un año más el reto de leer libros en inglés porque lo tengo muy abandonado y no debe seguir así.
Creo que voy a volver a proponerme 5 libros, porque sino no creo que lo pueda conseguir.