Translate

lunes, 16 de diciembre de 2013

We are the in crowd.

We Are The In Crowd.
Este verano conocí a este grupo por la canción Kiss me again, colaboración que habían hecho con Alex Gaskarth (cantante y guitarrista en All Time Low).
We are the in crowd es un grupo estadounidense de pop punk, de Nueva York, formado en 2009. El grupo lo constituyen Taylor Jardine (voz, teclado), Cameron Hurley (guitarra líder, coros), Jordan Eckes (guitarra rítmica, voz), Mike Ferri (bajo) y Rob Chianelli (batería, percusión).
El grupo comenzó en principio como un simple proyecto de estudio entre Tay, Jordam y Mike, pero poco a poco se fue consolidando y decidieron que podrían tener éxito como grupo, así se transformó de "simple proyecto" a un grupo completo. Se les unieron Rob Chianelli y Cameron Hurley, para dar comienzo a un grupo de pop punk con canciones cuyas letras son brutalmente honestas.
Lanzaron su primer EP, Guaranteed to disagree, el 8 de junio de 2010:
Y luego en lanzaron su primer álbum de larga duración, Best Intentions, el 4 de octubre de 2011:
 
Aquí os dejo su último video y próximo trabajo (18 de febrero), merece la pena verlo.

sábado, 16 de febrero de 2013

Qué malo es el miedo, ¿eh?


Los seres humanos no estamos preparados para el miedo, no nos sabemos comportar con dignidad. No hay más que ver la cantidad de gilipolleces que hacemos cuando tenemos miedo. A continuación analizamos algunas situaciones típicas que nos provocan miedo y nuestra estúpida reacción ante estas.
Primera:
Estás por la noche en la cama y oyes un ruido extraño, ¿qué haces? ¡Te tapas con la sábana! ¡Muy bien! ¿Qué pasa, que la sábana es antibalas? ¿Que si viene un malo con un cuchillo no va a poder atravesarla, se le va a doblar la hoja? ¡Hombre, por favor!
Segunda:
¿Y cuando nos da por mirar debajo de la cama? ¡Hombre, que ya tenemos una edad! Además, suponiendo que haya un asesino debajo de la cama, ¿qué ganas mirando? ¡Que te mate antes! Muy bien, fantástico. ¿Se imaginan que un día nos encontramos a alguien debajo de la cama? ¿Qué le diríamos?:
-Buenas nocheeees… ¿Qué? Asesinando, ¿no?
Tercera:
Otra reacción estúpida ante el miedo es mirar dentro del armario, que ya es el colmo. Porque, vamos a ver ¿a alguien le cabe un señor dentro del armario? Pero si el día que planchas no sabes dónde meter toda la ropa, ¿cómo se va a meter un tío ahí dentro?
Cuarta:
Otra situación. Oyes un ruido raro en casa y te levantas, ‘acojonao’, en calzoncillos, y preguntas: -¿Hay alguien? ¿Pero qué crees, que si hay alguien te va a contestar? Lo mejor es cuando llegas a la conclusión de que si hay alguien seguro que se esconde detrás de la puerta del cuarto de baño, y ¿qué haces? Asomas la cabeza poco a poco, más que nada para que si hay alguien, te dé a gusto. ¡Ay!
Quinta:
Vas en un coche y, de repente, el conductor empieza a correr como si fuese Carlos Sainz, pero sin Carlos y sin Sainz, y tú acojonado. ¿Qué haces? Lo normal, protegerte: te agarras a la asita de plástico que hay encima de la puerta! Ya se puede estampar si quiere, que tú vas cogido a la asita…
Sexta:
Cuando nos van a poner una inyección, ¿qué hacemos? Poner el culo tan duro que la aguja rebota!! Es que hay que ser ¿eh? Sabemos que duele más, pero no podemos evitarlo.
Séptima:
Más reacciones estúpidas que tiene el cuerpo por su cuenta: gritar. Claro que sí, muy lógico. Si estás friendo un huevo y se te prende la sartén ¿qué se te ocurre? Gritar. Te pones a gritar como un loco: -¡¡Que se me queman los huevos!! Y si viene otra persona, se une a ti con sus gritos: -¡Que se te queman los huevos! Pero ¿qué pretendemos? ¿Apagar el fuego a gritos?
¡Hombre, por favor!

sábado, 22 de septiembre de 2012

Libro: Ladrona con clase

Después de mucho,mucho tiempo sin escribir nada puedo decir que: He vuelto. Y vuelvo nada menos que con la reseña de un libro que me leí hace muy poquito y me ha encantado, para mi es buenísimo. Y, es la clase de libro con el que te picas, y tienes que seguir leyendo, da igual que sean las 2 de la mañana. Si lo empiezas: lo terminas seguro.

Sinopsis:
Después de pasar su infancia ayudando a su padre, uno de los más mejores ladrones de arte del mundo, Katarina Bishop intenta dejar el negocio familiar y empezar una nueva vida en una prestigiosa escuela privada. Pero pronto descubre, muy a su pesar, que no se puede escapar del pasado. Su padre ha sido acusado de robar unas piezas de arte de un valor incalculable a un millonario Italiano muy peligroso. Con la certeza que su padre es inocente, Kat decide encontrar ella misma las obras de artes para demostrar la inocencia de su padre y así desenmascarar al verdadero culpable. Pero el tiempo corre.. Y Kat sólo tiene dos semanas parar emprender un viaje que la llevará a través de Europa y en el que descubrirá que nada es lo que parece…

Opinión personal: es un libro que desde el primer momento hace que te interese. Supongo que porque no es tan típico como otros. Y tiene un punto de humor que hace que sea muy ameno de leer. Su protagonista es una chica avispada y su compañero (Hale), consigue ganarse el corazón de cualquiera. Además, la autora, se acerca de una manera muy sutil al romance, por lo que hace que resalten mucho más las pocas veces que la pareja se encuentra a solas, mostrándote así toda la química que hay entre ellos.


En definitiva: un libro ameno y que nos hará esbozar una sonrisa en más de una ocasión.
Este libro cuenta con una segunda parte que aún no ha sido traducida al español.

Próximamente:

miércoles, 4 de julio de 2012

La felicidad está donde tú la quieras encontrar.

¿Cuál es la fórmula de la felicidad?

Todos buscamos la felicidad plena, y realmente ese tipo de felicidad no existe. Porque son los pequeños detalles los que nos hacen felices. Detalles como: Comer chocolate con churros los domingos por la mañana. Levantarte a las tantas los sábados con una sonrisa y ganas de vivir. Comer palomitas cogiéndolas al vuelo mientras ves una de esas pelis que tanto te gustan y, mejor aún, si la ves en compañía, ya sea de unos amigos o de alguien más especial. Las duchas calentitas en invierno. Sonreír, sonreír tanto que tengas agujetas en los carrillos de tanto hacerlo, sonreír porque estabas feliz, por un chiste, porque pasaste un día mágico, genial, lleno de alegría y felicidad... Y las risas, muchas risas. Dime ahora si esa no es la verdadera felicidad.

viernes, 29 de junio de 2012

10 cosas que amo.

1. Tumbarme en la cama mientras escucho música a todo volumen, sin tener otra cosa que hacer.


2. Estar aburrida en casa, llamar a quien sea, y que nos bajemos a la piscina y pasar una tarde perfecta con él/ella.

3. Levantarme pronto un sábado, y poder quedarme en pijama mientras veo la tele y desayuno (maravilloso).

4. En un día tonto ponerme a bailar en mi habitación canciones más antiguas que yo.

5. Contarle a alguien lo que te pasa, y que te escuche sin interrumpir; por la sencilla razón de que le importas.

6. Pasear por Córdoba sin prisa, mirando cada uno de los detalles y disfrutando del paseo.

7. Los abrazos inesperados por la espalda y aún más, si son de la gente que quiero.

8. Antiguos mensajes o cartas, releerlos y sonreír como la primera vez.

9. Ponerme a ver una película de risa con un montón de palomitas y pasar la tarde riéndome.

10. Las llamadas inesperadas, cuando no tengo nada que hacer.







Y muchas cosas más por supuesto, pero es que mi lista sería interminable.