Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Do it yourself. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Do it yourself. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de agosto de 2017

Do it yourself!

Camiseta con mensaje


¡Hola todos!

Hoy os quiero enseñar cómo pinté una camiseta básica blanca de una manera muy sencilla y con un resultado muy apañado.

El estampado que utilicé yo es de letras, así que primero hice la plantilla con el mensaje que quería y con el tipo de letra que más me gustó, en un editor de imágenes gratuito (pickmonkey).

MENSAJE: "MY NAME ISN'T LUNA, BUT I CAN LOVE-GOOD".

Luego, imprimimos la imagen con un tamaño adecuado para estampar en la camiseta de cada uno. Para la camiseta no me compliqué mucho y compré una camiseta blanca básica de tirantes en rebajas en el primark (para que sea barata por si me equivoco y se estropea).

Una vez tenemos la plantilla impresa a un buen tamaño hay que ir recortando con un cúter el fondo negro de todas las letras.


Cuando tengamos la plantilla terminada procedemos a colocarla bien en la camiseta (para mayor exactitud es bueno utilizar una regla o metro). La centramos y la sujetamos a la camiseta con cinta de doble cara o con alfileres.

En mi caso yo voy a utilizar pintura negra (especial para tela) y dos pinceles (uno muy fino y otro más grueso) para los distintos tamaños de letras.


Por dentro de la camiseta hay que colocar una tabla o cartón grueso, para que la pintura no traspase a la parte de atrás de la camiseta.

Al pintar hay que tener cuidado de que no se salga por los bordes de las letras de la plantilla (poniendo pintura poco a poco y no mucha de golpe, y usando el pincel fino).

Una vez todo pintado quitamos con cuidado la plantilla y la tabla o cartón para no manchar. Lo mejor para dejarla secar es colgarla en una percha (obviamente fuera del armario).


Cuando esté bien seca es recomendable plancharla del revés para que la pintura quede bien adherida a la camiseta y así, poder lavarla en lavadora sin problema.


¿Qué os parece? ¿Os animáis a pintar una camiseta con algún mensaje chulo? 

martes, 31 de enero de 2017

Do it yourself!

 Caja Totoro

¡Hola a todos!
Hoy os quiero enseñar cómo pinté una cajita basándome en un vídeo de Umaru-chan.

Para empezar necesitamos:
- Una caja.
- Pinturas acrílicas blanca, negra, azul, amarillo y rojo.
- Pinceles varios.
- Esponja.
- Un cepillo de dientes.
- Lapiz/Portaminas y goma.
- Bolígrafo tinta negra punta fina.

Lo primero que hice fue pintar la caja de blanco para que quedará mejor el dibujo que iba a hacerle. Y la tenemos que dejar secar bien (yo le tuve que dar dos capas de pintura blanca para cubrirlo todo bien).


A continuación, hice el dibujo, para hacerlo mejor imprimí en papel una imagen de lo que iba a hacer, pero eso es innecesario realmente.

Cuando estuve por fin satisfecha con el dibujo realizado, lo rehice con un bolígrafo de tinta negra (me hubiese venido mejor que tuviese la punta más fina pero era lo que tenía).

Ahora pasamos a darle color a la caja, con pinturas acrílicas de los colores primarios, yo utilicé una paleta que me regalaron pero sino se pueden usar bandejas de plástico (que vienen muchas veces con cosas de comida).

Para pintar la caja utilicé una esponja y así dar "toques" de pintura de la manera que más me apetezca, e ir distribuyendo y mezclando los colores (para conseguir distintas tonalidades).

Por último, con el cepillo de dientes, salpiqué la caja con pequeñas manchas de pintura blanca de manera irregular (según el gusto de cada uno).

En la parte de abajo de la caja pinté unos duendes del polvo (que aparecen en la película de Totoro), con un pincel muy fino.

Y este fue el resultado de mi caja de Totoro. ¡Espero que os guste y alguien se anime a hacerlo o ha realizar su propia versión de la caja Totoro!


miércoles, 20 de abril de 2016

Do it yourself!

Decoración con fotografías.


Si te apetece decorar tu habitación de alguna manera más personal, las fotografías son siempre una buena idea.
De cualquier manera, te alegran el día con los recuerdos que te traen.
Hay muuchas formas distintas en las que puedes colocar tus fotos.

Por ejemplo en forma de árbol, queda muy curioso y original; aunque hay que pintar el árbol claro.

También podemos conseguir un biombo para colocar las fotos más especiales.
Además de para las fotos el biombo puede sernos útil si compartimos habitación, nos da cierta intimidad.

Soy de lasque opinan que las fotos en blanco y negro tienen un encanto añadido. A mí, personalmente me gustan mucho.

Otra opción es un collage, Las podemos colocar con la forma que queramos, como este corazón que he encontrado de ejemplo, o de manera simétrica.

 Con cuerdas y pinzas, que puedes pintarlas a tu gusto y quedan de lo más originales.
Las fotos polaroid siempre me han gustado por su formato, con un pequeño borde para escribir algo importante o la fecha mismamente. 
Y el toque de las luces siempre queda bien (mejor si son luces que funcionen a pilas).

  En lugar de unas simples fotos polaroid, puedes hacerlas en tiras de fotos, viene bien cuando hay poco espacio.

También podemos comprar estos marcos multifotos, he visto de muchos tipos, no solo rectangulares y son bastante prácticos.

Para una ocasión especial, podemos decorar con fotografías significativas para la persona en cuestión. Es un detalle muy bonito.

Lo más cómodo en verdad es pegar las fotos en la pared, pero incluso de esa manera quedan muy bien. Lo importante son los recuerdos que nos traen, y te alegran verlos ahí pegados en la pared.


miércoles, 6 de enero de 2016

Do it yourself!

Regalos navideños.


Si te gusta ser detallista a la hora de hacer regalos, hay que buscar ser un poco original o, al menos, llamativo.

En mi opinión, el mejor momento para dar rienda suelta a nuestra imaginación no es solo a la hora de encontrar un buen regalo para quien quieras, sino a la hora de dárselo y presentarlo.


Queda muy bien añadir algún detalle al paquete como un lazo o una tarjeta poniéndole algo bonito, agradable, que le haga ilusión ver el regalo antes de averiguar siquiera qué es.


Como podéis ver un lazo o una cinta bonita alegran mucho el regalo incluso cuando no tienes un papel llamativo.


Como podéis ver se pueden añadir todo tipo de adornos al envoltorio: flores, cintas de colores,  pegatinas, etc; cualquier cosa que os guste vale.


Una buena idea para dar los regalos es dejarlos en algún lugar (visible) por donde sabes que va a pasar pronto y así, se encontrarán ellos solos ante el regalo así de sorpresa.


Y para los más pequeños (o grandes, en verdad da igual) podemos buscar algo más gracioso, como son los paquetes con cara de reno o envoltorios tan coloridos como los que veis en la foto.


¡Espero que dediquéis un poquito de tiempo también a decorar vuestros regalos de una manera más personalizada! Porque seguro que las personas lo merecen.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Do it yourself!

Decoración Navideña.


Decorar la casa: Dos buenos sitios para dejar los regalos dependiendo de las costumbres de cada uno: el día de Reyes, bajo el árbol, y Papá Noel en los calcetines.



Siempre se pueden hacer cosas un poquito más caseras, los búhos de cartón le dan un toque muy gracioso al árbol. Y si no tenemos árbol pues siempre podemos hacer algo original como podéis ver.



 Con la comida también podemos hacer cosas bastante originales, es cuestión de imaginación.



Felices fiestas y ¡a disfrutar!


sábado, 14 de noviembre de 2015

Do it yourself!

Decoración para fiestas.


¡Cumpleaños! que mejor ocasión para prepararle a alguien que quieres un pequeño homenaje. No tiene que ser nada historiado, ni caro, simplemente algunos detalles que le gusten.


La cuestión es prepararles algo especial para la ocasión, algo que les vaya a hacer ilusión.
Es muy sencillo, siempre basándote en tu conocimiento de la persona procura escoger lo que más creas que le va a gustar, sin agobiarte porque recuerda que la intención es lo que cuenta.
Lo que hay que valorar es el hecho de que te has acordado y te has esforzado en preparar algo bonito para la ocasión.

Lo suyo sería empezar con algo para comer, ya sea cena, almuerzo, merienda o lo que queráis.
Sin demasiadas complicaciones, prepara algo rico rico, que sepas que le va a gustar. Yo propondría algo que no se suela comer muy a menudo, como por ejemplo algo de comida mejicana o japonesa... ¡algo fuera de lo común!
Que no falte añadir esos pequeños detalles finales, ya según veáis mejor.
¡Las velas que no falten!
Y algún detallito de regalo es una buena opción también.

Y claro está, algo de decoración que, según para qué persona sea, puedes variarla.
Los globos triunfan. S I E M P R E.
¿A quién no le gustan los globos?
¡Y a disfrutar! Que es lo más importante.