Mis lecturas durante el mes de mayo.
Misterio en la Torre Eiffel.


Mary Poppins.
Mary Poppins es la historia de las aventuras de una institutriz que aparece para cuidar a los hermanos Banks. Su relación con los niños, con la naturaleza, los animales y las estrellas nos llevan a preguntarnos ¿Quién es en realidad Mary Poppins? ¿Una institutriz ordinaria? ¿Una bruja? ¿Un hada? Uno de los primeros relatos modernos que abandona los cauces narrativos tradicionales por la creación de mundos imaginarios, la reivindicación del absurdo, de la fantasía, del humor y la supresión de los límites entre lo real y lo irreal.

El Signo de los Cuatro.
En esta novela la acción y las investigaciones tienen lugar íntegramente en Londres -la señorita Mary Morstan, años después de la misteriosa desaparición de su padre, oficial de infantería en Bombay, recibe anónimamente cada año una gran perla por correo, hasta que un día le llega una misiva con una cita a ciegas y decide acudir a Sherlock Holmes- e incluye una trepidante persecución fluvial a través del Támesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario